

Foto Juan Pelegrín en Flickr
Ficha del festejo
Plaza de Madrid. Séptima de Feria. Lleno. Toros de El Ventorrillo. Desiguales.
El Cid (azul noche y oro): pitos y silencio.
Miguel Ángel Perera (carmesí y oro): silencio tras aviso y silencio.
Alejandro Talavante (lila y oro): dos orejas y silencio.
Se acerca el domingo, día de San Isidro, día de romero en la solapa ya que se acerca una de las citas más especiales y esperadas por muchos en la Plaza de Toros de las Ventas. Se acerca el día en el que Morante de la Puebla vuelve a su feudo, bueno, a uno de sus feudos, pero a su feudo predilecto al menos en los dos últimos años en los que ha liado “el taco” y aún no ha conseguido salir por la puerta grande. Esperemos que éste sea su año y que podamos ver otra de esas obras de arte que solo el Maestro de la Puebla de Río sabe crear.
Aquí os dejo algunas fotografías de él, espero que os gusten.
P.D. Las fotografías están registradas por lo que si usáis alguna al menos preguntar o citar.
¡¡Llegó el día!! ¡Llegó el día que tantos esperábamos! Llegó el día en el qué el Maestro José Tomás parece que anunciará su vuelta al los ruedos. Año y pico esperando éste día y por fin llegó.
José Tomás, según informaciones de Vicente Zabala de la Serna en su Twitter y en elmundo.es, anunciará mediante su apoderado Salvador Boix y el empresario Simón Casas en una rueda de prensa conjunta a las 17.00 de la tarde en el Hotel Wellington de Madrid, su vuelta a los ruedos el 23 de Julio en Valencia.
De confirmarse esta noticia, que esperemos que así sea, la fiesta volvería a recuperar algo que desapareció aquél trágico día de abril de 2010 por tierras hidrocálidas durante la feria de San Marcos en la que sufrió una terrorífica cornada.
La fiesta, los aficionados, volverán, volveremos a sentir cada tarde en la que Tomás esté anunciado esa sensación de todo o nada, de verdad, de pureza y sobre todo de pasión que el Maestro de Galapagar consigue trasladar a todos los que en alguna ocasión, han o hemos podido disfrutar de una tarde suya ya fuera de triunfo o de derrota.
La semana que viene comienza el ciclo isidril más rematado y menos concentrado de los últimos años. Después de la resaca de la Feria de Abril en Sevilla, surgen como otros años muchos interrogantes en cuanto a toreros y a ganaderías, analizar la feria completa es muy difícil y estoy empezando en esto de los blogs por lo que voy a comentaros lo que espero y lo que me falta de esta feria 2011.
Siempre espero a:
José María Manzanares
Después del indulto de Arrojado en La Maestranza y de la faena que le realizó a su segundo ese mismo día en la que cortó dos apéndices, llega probablemente en su mejor momento, además no podemos olvidar la oreja cortada en su última tarde en Sevilla a un mal toro de Jandilla. Manzanares que parece que ha alcanzado la madurez artística, el empaque y la seguridad en la cara del toro, tiene un “algo” en la muñecas que hace que sus naturales sean mágicos, por lo que tiene una la responsabilidad de que éste, sea su año.
Julián López “El Juli”
Bajo mi humilde punto de vista, creo que lleva dos años en lo más alto del escalafón, está viviendo una segunda etapa de juventud, plenitud y ambición. Además de que últimamente le valen casi todos los toros, está teniendo suerte en los sorteos y creo, que éste año tiene que dar un golpe encima de la mesa y asentarse en lo más alto del escalafón esperando al maestro de Galapagar, José Tomás.
Morante de la Puebla
El de la Puebla del Rio, llega como en anteriores ediciones como uno de los más esperados, el sevillano es uno de esos toreros que llena de expectación y entusiasmo cada tarde en la que está anunciado. Éste año empezó fuerte en el Palacio de Vistalegre, y después se le han visto más ganas que otros años, pero no está teniendo suerte en los sorteos, visto lo visto en Sevilla. Es uno de estos toreros con duende, que a muchos, entre los que me incluyo, dos verónicas y una media de esas que paran los relojes pueden ser suficientes para justificar el pago de la entrada, pero se le sigue esperando a hombros allá por la estatua del “Yiyo”.
El Cid, Perera, Talavante y Castella
Considerados figuras, llevan debido a diferentes motivos, un par de temporadas sin puntuar en el coso venteño y éste debe ser un año de inflexión para seguir en lo más alto del escalafón y para continuar con la aprobación del público de Madrid, que una vez que tacha a algún torero le cuesta mucho levantar el vuelo en el albero de Las Ventas.
Y tengo ganas de volver a ver bien a:
-Iván Fandiño: que destacó el año pasado y también en la goyesca del 2 de mayo. (Aún tengo en mente aquella tarde que se tiró a matar sin muleta en Bilbao)
-El Fundi: el de Fuenlabrada ha sido de esos que les valía cualquier ganadería y se tiraba a matar de verdad, tengo ganas de verle en la que puede ser una de sus últimas temporadas.
-Daniel Luque: Despuntó muy joven y puede que le esté pesando, pero me parece uno de los toreros más completos del escalafón, valiente y artista.
-Luis Bolivar: Al igual que Luque “echó la pata pa´ lante” muy pronto, pero creo que tiene nivel suficiente para volver a subir puestos.
De López Simón como novillero también me hablan muy bien además de algún video que he visto.
Y por supuesto, el enfrentamiento en el ruedo y no dialéctico entre Pablo Hermoso y Diego Ventura.
No me gustan las ausencias de:
-Arturo Macías: El hidrocálido se ganó a pulso el año pasado repetir en todas las plazas que pisó. Y de momento…
- Joselillo: Estar como estuvo con aquel toro de Dolores Aguirre y llevarse el cornalón que se llevó, deberían ser argumentos más que suficientes para estar en Madrid.
-Julio Aparicio: Dicen que ha sido una ausencia forzada por un tema económico si es así mal por los dos, empresa y torero, pero el año pasado también se ganó su vuelta a Madrid.
Y respecto a las ganaderías, Madrid debería recuperar cuanto antes las corridas de Victorino Martin y de la de Miura, además tampoco estará la de Moreno Silva que lidió uno de las novilladas más encastados de los últimos años.
Por cierto, sigo esperando utópicamente ese día en que las figuras se metan en alguna de las corridas consideradas "duras".
Todos los carteles en www.las-ventas.com